Cuando se pretende realizar un cambio organizativo hay que tener en cuenta que no existen modelos válidos y únicos para todas las organizaciones, ni fórmulas universales, pues, aunque pertenezcan al mismo sector (Educación) no todos los establecimientos tienen las mismas características, recursos, condiciones y capital humano preparado para asumir estos nuevos retos. Por lo que cada establecimiento debe encontrar el modelo de cambio apropiado a sus características y condiciones.
Si una organización ha de sobrevivir, debe responder a los cambios en su ambiente. Cuando suceden cambios como los que se están viviendo en estos momentos, las dependencias gubernamentales envían nuevas orientaciones, las formas de trabajo son diferentes y la organización necesita adaptarse a ello.
Puesto que el éxito o fracaso de una organización en el fondo está causado por las cosas que los profesionales que la componen hacen o dejan de hacer, el cambio planeado también se ocupa del comportamiento de los individuos y grupos dentro de la organización. En este curso se abordan varias técnicas para poder comprender el proceso de cambio y cómo atenuar la resistencia a él. Pues mientras mejor comprendemos el proceso de cambio, mejor podemos gestionarlo. Por lo que el Objetivo General de este curso es: Analizar el proceso de cambio y sus etapas en el ámbito educacional.
Este curso tiene un total de 08 horas que se encuentran distribuidas en dos módulos de 04 horas cada uno.

- Teacher: Anivys Pavón

La inclusión en el aprendizaje, un desafío permanente para la educación y los educadores.
Curso Online // Curso Internacional de Liderazgo y Gestión de la Mejora Continua en el Aula Inclusiva
- Del 6 al 31 de julio del 2020
- Modalidad online, a través de la plataforma Aula Virtual Crecer www.aulavirtualcrecer.cl
Valor Matrícula / Participación
- $70.000 / US$80
Preinscríbete
